El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía está considerado una prolongación del Museo Nacional del Prado, pues su colección abarca desde finales del siglo XIX (donde termina la del Prado) a la actualidad. La principal colección del Museo Reina Sofía es la pintura española, estando muy bien representados maestros como Miró, Dalí o Picasso, y siendo la obra maestra de este último, el Guernica, el principal reclamo de este museo.
Sin embargo, la colección también incluye otras obras de importantes artistas españoles, como Juan Gris, José Gutiérrez Solana, Antonio López, Eduardo Chillida, Jorge de Oteiza o Antoni Tàpies.
La pintura extranjera contemporánea está en menor medida en este museo, aunque está bien representada por obras de Francis Bacon, Max Ernst, Yves Klein, Georges Braque,Robert Capa, Lucio Fontana, Richard Serra,…
Alguna de las obras maestras que se exhiben en el Museo Reina Sofía son las siguientes:
- El Guernica y sus bocetos preparatorios, de Pablo Picasso.
- Mujer en azul, de Pablo Picasso.
- Muchacha en la ventana o el gran masturbador, de Salvador Dalí.
- La tertulia del Café Pombo, de José Gutiérrez Solana.
- Violín y guitarra, retrato de Josette, guitarra ante el mar o naturaleza muerta delante del armario, de Juan Gris
- Hombre con pipa o femme et oiseau dans la nuit, de Joan Miró
Horario
- Lunes, miércoles a sábado : De 10:00 h. a 20:00 h.
- Domingos: De 10:00 h. a 14:30 h.
- 24 de diciembre, 31 de diciembre y 6 de enero de 9:00h a 14:00h.
- Cerrado: Todos los martes del año, 24, 25 y 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero,1 y 15 de Mayo y 9 de Noviembre.
Tarifas (año 2021)
- General: 10 €.
- Reducida (voluntarios culturales, familias numerosas): 5 €.
- Entrada gratuita para menores de 18 años, mayores de 65 años, parados con acreditación.
- Grupos, ponerse en contacto con el Centro de Atención al Visitante: (+34) 917 911 330.
- Días de acceso gratuito: Lunes y de miércoles a sábado, de 18 a 20 horas, domingo de 13:30 a las 14:15 horas, 18 de Abril (día del Patrimonio Mundial), 16 y 17 de mayo (Día Internacional de los Museos y 6 de diciembre
No está permitida la toma de imágenes en el interior del Museo.
¿Cómo llegar al museo?
- Tren: Estación de Atocha.
- Metro: Estación del Arte, línea 1 de metro
- Autobús: 6, 8, 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41 45, 47, 54, 55, 57, 59, 60, 78, 85, 86, 102, 116, 118, 119, 141, 148, 247, E3, Circular C1 – C2.
Más información del Museo Reina Sofía
Toda la información ha sido obtenida de la web oficial del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que os recomendamos visitar para conocer las exposiciones temporales que se están produciendo en estos momentos y otros detalles de la colección.
Otros sitios de interés cercanos
- Museo Nacional del Prado
- Museo Thyssen-Bornemisza
- Edificio de la Bolsa de Madrid
- Congreso de los Diputados
- Hoteles Ritz y Palace
- Estación de Atocha
- Real Jardín Botánico de Madrid
- Caixa Forum Madrid
- La Casa Encendida
- Paseo del Arte y su triángulo mágico de museos
- Paseo por el Retiro hasta Atocha
- Edificios insignes del centro de Madrid
- Fotografías del paseo del Prado y Atocha